En Resumen

  • Bitcoin superó los $103.000, impulsado por expectativas de recortes de tasas, renovada demanda institucional y un acuerdo comercial EE.UU.–Reino Unido.
  • Ethereum lideró las altcoins con un alza del 20%, mientras que Solana y Cardano subieron más del 10%.
  • Powell mantuvo las tasas sin cambios, pero los futuros descuentan un recorte en julio; Trump calificó de "tonto" al presidente de la Fed.

Bitcoin repuntó fuertemente el jueves, junto con las principales altcoins y acciones, mientras los operadores respondían a las crecientes expectativas de recortes en las tasas de interés, primeros indicios de renovada demanda institucional y un acuerdo comercial tentativo entre EE.UU. y Reino Unido que inyectó nuevo optimismo en los mercados globales.

El movimiento se produjo a pesar de la decisión de la Reserva Federal del miércoles de mantener sin cambios las tasas de interés.

Aunque el presidente de la Fed, Jerome Powell, se negó a comprometerse con un cronograma para una posible flexibilización, los mercados de futuros ya están descontando una probabilidad del 70% de un recorte de tasas en julio, con la herramienta FedWatch de CME mostrando una probabilidad del 95% de al menos un recorte para octubre.

El presidente Donald Trump intensificó sus críticas a Powell, llamándolo "tonto" el jueves, afirmando que recortar las tasas "sería como combustible para aviones" para la economía.

Bitcoin cotizó tan alto como $103.460 temprano el viernes en Asia, subiendo más del 6% en 24 horas. Ethereum lidera las altcoins, con un aumento del 20%, después de superar los $2.200 por primera vez desde marzo.

Solana y Cardano subieron más del 10% cada una, mientras que el oro cayó más del 2%, reflejando una rotación de coberturas tradicionales hacia activos de mayor riesgo.

"El flujo indica un optimismo creciente a medida que los operadores se posicionan para mayores alzas", escribió QCP Capital en una nota, señalando una fuerte demanda de opciones de compra con vencimiento en mayo y junio.

Sin embargo, la firma advirtió que todavía se necesitaba confirmación de precios: "Hasta que Bitcoin pueda cerrar por encima del nivel de $100.000 en el diario, vemos una recompensa limitada en perseguir el impulso en los niveles actuales".

Con Bitcoin ahora firmemente por encima de ese codiciado hito, los operadores se están reposicionando para un potencial alcista adicional a medida que crece el optimismo por más acuerdos comerciales entre EE.UU. y sus aliados.

El jueves, el presidente Trump anunció lo que describió como un acuerdo comercial "importante" con el Reino Unido, el primero desde su regreso al cargo.

El acuerdo incluye ajustes arancelarios menores y alivio de cuotas para las exportaciones británicas de automóviles y acero, pero los analistas se mostraron escépticos sobre su impacto económico.

"La realidad económica de esto es básicamente... muy, muy pequeña", dijo el economista Justin Wolfers a la emisora pública australiana, the ABC.

Strickland, Jefe de Economía de Mercados de uno de los cuatro grandes bancos del país, NAB, describió el pacto comercial entre Reino Unido y EE.UU. como "solo un marco".

Aun así, los mercados recibieron con agrado la perspectiva de aliviar las tensiones comerciales.

Los índices de acciones estadounidenses registraron ganancias sólidas, con el S&P 500 subiendo un 0,6% y el Nasdaq un 1,1%. El FTSE 100 cayó un 0,3%, reflejando un sentimiento más moderado en Londres.

El informe de abril de ARK Invest señaló un fortalecimiento del caso base para Bitcoin, citando 29.800 BTC en entradas netas a ETFs spot de EE.UU. —el más alto desde noviembre— y una disminución en los saldos de exchanges al 14%, el nivel más bajo desde 2018.

"Esta acción de precios fortalece la visión de que Bitcoin debería considerarse un activo de refugio seguro en medio de la incertidumbre global", señaló la firma.

Daily Debrief Newsletter

Start every day with the top news stories right now, plus original features, a podcast, videos and more.